Chile se suma al programa de sostenibilidad de World Triathlon: la Copa del Mundo de San Pedro de la Paz será un evento sustentable
hace un mesLa Copa del Mundo de Triatlón San Pedro de la Paz marcará un hito para el deporte chileno al convertirse en el primer evento de América en adherirse al Programa de Sostenibilidad de World Triathlon, una iniciativa global que busca reducir el impacto ambiental de las competencias deportivas y promover un modelo de gestión más responsable con el entorno.
Como parte de este compromiso, el evento implementará diversas medidas sustentables, entre ellas la gestión responsable de residuos y agua, el uso de materiales compostables, la habilitación de espacios de reciclaje y acciones educativas en torno a la conservación de la Laguna Grande de San Pedro, reconocida legalmente como Santuario de la Naturaleza.
Chile en la vanguardia sustentable del triatlón mundial
Hasta ahora, solo un selecto grupo de competencias internacionales forman parte de este programa, entre ellas:
Categoría GOLD
- 2025 World Triathlon Championship Series Yokohama (JPN)
- 2024 World Triathlon Championship Finals Torremolinos-Andalusia (ESP)
- 2024 World Triathlon Championship Series Hamburg (GER)
- 2024 World Triathlon Para Series Swansea (GBR)
- 2023 World Triathlon Sprint & Relay Championships Hamburg (GER)
- 2023 World Triathlon Multisport Championships Ibiza (ESP)
Categoría SILVER
- 2023 World Triathlon Championship Finals Pontevedra (ESP)
- 2023 World Triathlon Para Series Swansea (GBR)
Categoría BRONZE
- 2024 World Triathlon Cup Rome (ITA)
- 2024 World Triathlon Championship Series Cagliari (ITA)
La inclusión de San Pedro de la Paz en esta red internacional refuerza el compromiso de Chile con la protección ambiental, la accesibilidad universal y el desarrollo deportivo sostenible.
Un compromiso con el planeta y el deporte
World Triathlon ha asumido una serie de compromisos internacionales que orientan su plan de acción ambiental, entre ellos:
- Sports for Nature (IUCN): promueve la protección y restauración de ecosistemas, así como conductas pro-naturaleza dentro del deporte.
- Sports for Climate Action Framework (UNFCCC / IOC): busca reducir en un 50% las emisiones de carbono para 2030 y alcanzar la neutralidad climática al 2050, en línea con el Acuerdo de París.
- UN Global Compact: impulsa la gestión responsable y la rendición de cuentas en materia de sostenibilidad.
Además, World Triathlon trabaja con Position Green y One Carbon World, organizaciones que certifican el monitoreo y reducción de emisiones mediante procesos verificados por Naciones Unidas.
Una visión desde Chile
El evento, que se desarrollará en torno a la Laguna Grande, contará con el apoyo de la Municipalidad de San Pedro de la Paz, Gobierno regional de Bio Bio, empresas locales y organizaciones ambientales como Greengig.io que estarán presentes en el Fan Fest con espacios de donación y educación sustentable.
Con esta iniciativa, Chile da un paso firme hacia el futuro del triatlón y reafirma su compromiso con un deporte más verde, inclusivo y responsable.