Muévete por el planeta: el Triatlón de San Pedro de la Paz impulsa la movilidad sustentable
hace 20 díasEl sur de Chile se prepara para recibir a deportistas de todo el mundo en la Copa del Mundo de Triatlón de San Pedro de la Paz, una competencia que busca marcar un hito no solo en lo deportivo, sino también en la sustentabilidad y el compromiso ambiental.
Siguiendo las guías y directrices de World Triathlon, la organización trabaja para que esta sea la primera Copa del Mundo en América en obtener el sello de sustentabilidad, promoviendo prácticas responsables y acciones concretas para reducir el impacto ambiental del evento.
Entre las principales recomendaciones para atletas, equipos y espectadores, se invita a utilizar modos de transporte sustentables.
Se recomienda hacer uso del transporte público, que en San Pedro de la Paz cuenta con una moderna flota eléctrica, o llegar al evento en bicicleta, incluso si se asiste como público.
Quienes viajen desde otras regiones, especialmente desde Santiago hacia la Región del Biobío, son llamados a optar por alternativas colectivas o, en caso de arrendar un vehículo, preferir opciones ecológicas con los partners de CarFlex, promoviendo el uso compartido del automóvil.
El objetivo es que cada participante y asistente contribuya a un evento más limpio, responsable y coherente con el espíritu del triatlón: esfuerzo, comunidad y respeto por el entorno.
La Federación Chilena de Triatlón reafirma así su compromiso con el desarrollo de eventos sostenibles, alineados a los estándares internacionales y a la construcción de un legado positivo para el deporte y el medioambiente.
Para facilitar el acceso al evento, se recuerda que la Ruta San Remo (Línea 24) conecta San Pedro de la Paz con Concepción y es una de las líneas más utilizadas por la comunidad.
Asimismo, las Líneas de Bus San Pedro (Línea 22) y otras rutas locales —todas ellas operadas con buses eléctricos— ofrecen una alternativa eficiente, cómoda y sustentable para el traslado durante los días de competencia.